Tipos de Vacuna antineumococica
Existen dos tipos de vacunas polivalentes:
- 23 serotipos.
- 7 serotipos.
Vacuna de 23 serotipos (no conjugada): Por inmunidad cruzada, cubre un espectro de 27 serotipos; por lo que protege contra el 92% de las formas invasivas (en Argentina, el 82% de los serotipos aislados por vigilancia epidemiológica, están representados en esta vacuna).
Se puede utilizar desde los 2 años. Por debajo de esta edad, la respuesta es pobre, por lo que su aplicación es limitada en el grupo etáreo que presenta el 80% de las infecciones neumocóccicas graves. Tiene una duración mínima de 5 años (en inmunocomprometidos baja a tres).
Las indicaciones son:
- Mayores de 65 años.
- Pacientes con enfermedad cardiopulmonar crónica, diabetes, insuficiencia renal crónica, sindrome nefrótico, cirrosis, alcoholismo, asplénicos funcionales o quirúrgicos, drepanocitosis, mieloma múltiple, fístulas de líquido cefalorraquídeo, trasplante de médula ósea, Hodgkin, otitis crónica recidivante.
- Infectados HIV.
- Inmunocomprometidos o en tratamiento inmunosupresor (leucemias; linfomas; mieloma múltiple; enfermedad maligna generalizada; falla renal crónica; sindrome nefrótico; quimioterapia o tratamiento prolongado con corticoides).
- Transplantes de órgano sólido.
- Residentes de geriátricos y asilos.
Personal de salud en contacto con grupos de alto riesgo.
Se aplica por vía intramuscular, en el brazo (deltoides). Puede ser aplicada en forma simultánea con otras vacunas, en sitios diferentes.
Esta vacuna no ha sido evaluada en embarazadas, por lo tanto no se aconseja su aplicación.
Revacunación:
Se hará sólo una revacunación, a pacientes con alto riesgo de padecer infección invasiva neumocóccica severa (asplenia funcional o anatómica; insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, infección HIV, transplante, leucemia, linfoma, mieloma múltiple, otros cánceres y tratamiento inmunosupresor). No está indicado en enfermedad crónica cardíaca o pulmonar, hepática, diabetes mellitus, alcoholismo o fístula de LCR.
En niños se realizará la revacunación, pasados 3 años de la primera, en menores de 10 años de edad; y luego de 5 años, en niños de más de 10 años de edad. Las personas de 65 años o más, se revacunarán luego de 5 años de la primera dosis, si ésta fue recibida siendo menor de esa edad.
Vacuna de 7 serotipos (conjugada):
Es la primera vacuna antineumocóccica conjugada heptavalente, efectiva en niños menores de 2 años. En menores de 6 años, provee una protección cercana a 90% para infección neumocócica causante de bacteriemia, siendo las cifras 21% y 82%, en casos de otitis media y meningitis, respectivamente. Todos los años, esta bacteria provoca 16.000 casos graves y 1.400 meningitis en menores de 5 años en Estados Unidos.
Esta vacuna se completa con cuatro dosis. Los niños pueden ser inmunizados a los 2, 4, 6 y 12-18 meses de edad; algo que no se puede hacer con las vacunas anteriores hasta los dos años de edad. Por encima de los dos años, una sola dosis es suficiente. Las indicaciones son similares a la vacuna polisacárida. De esta manera, el grupo de riesgo más importante, queda ahora cubierto.
En Argentina:
Esta vacuna contiene el 54% de las cepas invasivas más comunes en el país y alrededor del 70% de las que causan enfermedades del oído. Otro dato positivo es que a su vez contiene el 94% de las cepas que han generado mayor resistencia al tratamiento antibiótico (el 14 es el que con más frecuencia provoca enfermedad invasiva).
Las bases para el uso racional de las vacunas antineumocóccicas son:
- Prevención de la enfermedad invasiva y no invasiva.
- Reducción de portadores.
- Reducción de la transmisión.
- Reducción de la resistencia antibiótica.
- Retención de la efectividad de los antibióticos.
Contraindicaciones
Reacción alérgica severa a alguno de los componentes de la vacuna. En la de 23 serotipos, no debe revacunarse antes de pasados 3 años de la aplicación anterior.
Efectos colaterales:
Eritema, inflamación y dolor en el sitio de inoculación.
- En la de 23 serotipos, se observan hasta en un 40% de los inoculados y son leves y transitorios. Las reacciones severas no alcanzan al 1%, pero aumentan si se revacuna antes de los 5 años. Esta repetición de la vacuna sólo está indicada en pacientes de alto riesgo.
- En la de 7 serotipos, sólo en el 10-20% de los niños.